viernes, 26 de febrero de 2016

HISTORIA DE MAC OS
OS X, antes llamado Mac OS X, es un entorno operativo basado en Unix, desarrollado, comercializado y vendido por Apple Inc. Ha sido incluido en su gama de computadoras Macintosh desde el año de 2002. OS X es el sucesor del Mac OS 9 (la versión final del Mac OS Classic), el sistema operativo de Apple desde 1984. Está basado en BSD, y se construyó sobre las tecnologías desarrolladas en NeXT entre la segunda mitad de los 80's y finales de 1996, cuando Apple adquirió esta compañía. Técnicamente, no es un sistema operativo, sino que incluye uno (Darwin, cuyo núcleo es XNU). Desde la versión Mac OS X 10.5 Leopard para procesadores Intel, el sistema tiene la certificación UNIX 03.
La primera versión del sistema fue Mac OS X Server 1.0 en 1999, y en cuanto al escritorio, fue Mac OS X v10.0 «Cheetah» (publicada el 24 de marzo de 2001). Para dispositivos móviles Apple produce una versión específica de OS X llamada iOS, que funciona en iPhone, iPod Touch, iPad y Apple TV.
Hasta la versión 10.8, inclusive, los nombres de las versiones de Mac OS X tienen nombre de grandes felinos. Por ejemplo: Mac OS X v10.7 es denominado «Lion». A partir de la versión 10.9, «Mavericks», Apple empezó a utilizar nombres de lugares de California para denominar al sistema operativo. En Mac OS X, la X denota el 10 en número romano y constituye una parte prominente de la identidad de la marca.
La variante para servidores, Mac OS X Server, es arquitectónicamente idéntica a su contraparte para escritorio, además de incluir herramientas para administrar grupos de trabajo y proveer acceso a los servicios de red. Estas herramientas incluyen un servidor de correo, un servidor Samba, un servidor y un servidor de dominio entre otros. Viene preinstalada en Apple Xserve, aunque puede ser utilizado en la gran mayoría de computadores actualmente distribuidos por el fabricante.
Mac OS X está basado en el núcleo creado por Mach. Ciertas partes de las implementaciones de UNIX por parte de FreeBSD y NetBSD fueron incorporadas en NEXTSTEP, en el que se basó Mac OS X. Mientras Jobs estaba afuera de Apple, la compañía intentó crear un sistema de «próxima generación» a través de los proyectos Taligent, Copland y Gershwin, con poco éxito.
Eventualmente, el sistema de NeXT (en ese entonces denominado OPENSTEP) fue seleccionado para ser la base del próximo sistema operativo de Apple, por lo cual la compañía de Cupertino adquirió NeXT en su totalidad. Steve Jobs regresó a Apple como CEO interino, y luego asumió el cargo de lleno, acompañando la transformación de OPENSTEP en un sistema que sería adoptado para el mercado primario de Apple, los usuarios de hogar y los profesionales multimedia. El proyecto fue conocido inicialmente como Rhapsody y luego adoptó el nombre de Mac OS X.
Mac OS X Server 1.x era incompatible con el software diseñado para el Mac OS original y no disponía de soporte para el puerto IEEE 1394 (FireWire). Mac OS X 10.x trajo consigo mayor compatibilidad y funcionalidad al incluir la Carbon API al igual que soporte para FireWire. Con la evolución del sistema, abandonó el legado de Mac OS hacia un énfasis de estilo de vida digital en las aplicaciones, tal como ocurrió con iLife, iWork y el media center Front Row. Cada versión incluía modificaciones a la interfaz general, como la apariencia metálica agregada en la versión 10.3, la barra de títulos sin rayas en la versión 10.4 y la remoción en la versión 10.5 de la apariencia metálica en favor de un estilo de ventana unificado en gradiente.

Versión
Nombre en código
Anuncio
Presentación
Versión más reciente
Hera
16 de marzo de 1999
1.2v3 (27 de octubre de 2000)
Kodiak
13 de septiembre de 2000
Cheetah
24 de marzo de 2001
10.0.4 (22 de junio de 2001)
Puma
18 de julio de 200156
25 de septiembre de 2001
10.1.5 (6 de junio de 2002)
Jaguar
6 de mayo de 200257
24 de agosto de 2002
10.2.8 (3 de octubre de 2003)
Panther
23 de junio de 200358
24 de octubre de 2003
10.3.9 (15 de abril de 2005)
Tiger
4 de mayo de 200459
29 de abril de 2005
10.4.11 (14 de noviembre de 2007)
Leopard
26 de junio de 200760
26 de octubre de 2007
10.5.8 (5 de agosto de 2009)
Snow Leopard
9 de junio de 200861
28 de agosto de 2009
10.6.8 (23 de junio de 2011)
Lion
20 de octubre de 201062
20 de julio de 2011
10.7.5 (19 de septiembre de 2012)
Mountain Lion
16 de febrero de 201263
25 de julio de 2012
10.8.5 (12 de septiembre de 2013)
Mavericks
10 de junio de 201364
22 de octubre del 201365
10.9.5 (17 de septiembre de 2014)
Yosemite
2 de junio de 201466
16 de octubre de 201467
10.10.5 (13 de agosto de 2015)
El Capitán
8 de junio de 201568
30 de septiembre de 201569
10.11.3 (19 de enero de 2016)

Beta pública: «Kodiak»
Apple liberó al público, el 13 de septiembre del 2000, una versión preliminar del Mac OS X (internamente conocida como Kodiak) para recibir observaciones y comentarios por parte de los usuarios. Su precio era de USD 29.95 e incluía una camiseta. Esta versión incluía por primera vez la interfaz Aqua. La beta pública del Mac OS X expiró y dejó de funcionar en la primavera de 2001.
http://www.grafxflow.co.uk/wp-content/uploads/2010/01/cheetah_03_01_2010.png
Versión 10.0: «Cheetah»
El 24 de marzo de 2001Apple liberó el Mac OS X v10.0 (de nombre en código Cheetah). La versión inicial era lenta, estaba incompleta y tenía muy pocas aplicaciones disponibles al momento de su lanzamiento, casi todas de desarrolladores independientes. Mientras que muchos críticos dijeron que el sistema operativo no estaba listo para el público, reconocieron la importancia del lanzamiento inicial como una base sobre la cual se puede progresar. La mera liberación del Mac OS X fue recibido por la comunidad Macintosh como un gran acontecimiento. Después de corregir algunos errores de software, los kernel panics se hicieron menos frecuentes.
http://i.ytimg.com/vi/ZtDdbGjISVs/maxresdefault.jpg
Versión 10.1: «Puma»
Antes de que terminase el año, el 25 de septiembre de 2001, Apple lanzó esta nueva versión que incrementaba el rendimiento del sistema a la vez que incorporaba algunas nuevas características tales como la reproducción de DVD. Dada la pésima reputación de la versión 10.0, Apple lanzó la 10.1 en forma de un CD de actualización gratuito para sus usuarios, además de los 129$ que costaba para los usuarios que seguían utilizando Mac OS 9. Esto ocasionó algunos quebraderos de cabeza a Apple cuando descubrió que los CD de actualización podían ser utilizados también para hacer instalaciones completas en sistemas con Mac OS 9 con tan sólo eliminar un determinado archivo.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzgJBiavoCnnzODlvOfTEDM9AVSrAzWpnsdDUJ5KqTeKz9YUEuvObXdy034zxalMUZhdKfcx3wVsqMVJt9_xjJqf-pnasr6P8dC6uDOs9xH0XMEtRodlq2HmMIF_yP5HFq2ps1v4_RSv0/s320/09-25+Tecnologia+Efemerides+mac-os-x-10-1-puma.png
Versión 10.2: «Jaguar»
El 23 de agosto de 2002, Apple presentó el Mac OS X v10.2 "Jaguar", la primera versión en usar su nombre en código como parte de la marca.
Introdujo una mejora en el rendimiento, un aspecto más elegante y un numeroso grupo de mejoras (más de 150, de acuerdo con Apple), incluyendo Quartz Extreme, un repositorio general para información de contactos en la nueva Agenda, y un cliente de mensajería instantánea llamado iChat. El «Mac Feliz» (del inglés, Happy Mac) que había aparecido durante la secuencia de arranque del Mac OS durante al menos 18 años fue reemplazado por un logotipo a gran escala de Apple.
http://img01.deviantart.net/a988/i/2005/262/f/0/mac_os_x_jaguar_promo_1_wide_by_lainsnavi.jpg
Versión 10.3: «Panther»
Mac OS X v10.3 «Panther» se lanzó el 24 de octubre de 2003. Además de tener un rendimiento mucho mayor, incorporó la mayor actualización en la interfaz de usuario, y tantas o más mejoras que Jaguar el año anterior. Por otra parte, en esta versión dejaron de soportarse algunos modelos antiguos G3.
Las nuevas mejoras de Panther incluyen: Finder actualizado (que incorpora una interfaz metálica y búsqueda rápida),Expos é (una nueva forma de manipular ventanas), cambio rápido de usuarios (permite tener sesiones con diferentes usuarios abiertas al mismo tiempo y pasar de una a otra rápidamente), iChat AV (que añade soporte para videoconferencia a iChat), renderización mejorada de PDF, soporte integrado de fax, interoperabilidad mejorada con Microsoft WindowsFileVault (sistema de cifrado en tiempo real) e incremento de velocidad en todo el sistema con un mayor soporte para los G5.
http://g1.img-dpreview.com/740A574151284512946A4B4BB926BD67.jpg
Versión 10.4: «Tiger»
Mac OS X v10.4 "Tiger" se puso a la venta el 29 de abril de 2005. Contiene más de 150 nuevas mejoras, pero al igual que con el lanzamiento de Panther, algunas máquinas antiguas dejaron de ser soportadas; en particular, cualquier equipo Apple que no cuente con conexión FireWire no está ya soportado en Tiger. Como curiosidad cabe comentar que Apple dispone a partir de Tiger, de una versión "paralela" compilada para procesadores Intel, si bien, teóricamente, sólo podrá instalarse bajo ciertas restricciones de hardware y en procesadores con soporte SSE3. Esta versión apareció oficialmente el día 10 de enero de 2006 con los primeros equipos "Mac Intel": El iMac Core Duo (ex iMac G5), Mac mini Core Solo y Core Duo (ex Mac mini G4) además de los nuevos portátiles denominados MacBook y MacBook Pro, ambos equipados con procesadores Intel Core Duo. También han existido versiones para G4 de este sistema operativo, incluida al menos en los últimos PowerBook G4 a la venta.
Las aplicaciones incluidas en versiones anteriores fueron mejoradas. Entre lo más destacable se tiene: Spot light (sistema de búsqueda basado en contenidos y metadatos), Dashboard (conjunto de mini aplicaciones para realizar tareas comunes y ofrecen acceso instantáneo a la información), iChat (soporte para el códec de vídeo H.264 para la realización de videoconferencias de hasta 4 personas. Además, también permite realizar audio conferencias de hasta 10 personas),QuickTime 7 (soporte para H.264 y una interfaz completamente rediseñada), Safari (incorpora soporte para RSS, mayor velocidad y seguridad, etc.).
Se introdujeron los siguientes programas y tecnologías: Automator (sistema que permite llevar a cabo de forma eficaz y sencilla toda clase de tareas manuales y repetitivas de forma automática y sin necesidad de conocimientos de programación), Core Image y Core Video (tecnologías avanzadas de procesamiento de imágenes en tiempo real), soporte de memoria de 64 bits (para los nuevos G5, usando el sistema LP64), utilidades Unix actualizadas (como cp y rsync, que pueden preservar los metadatos en HFS Plus y resource fork) y un sistema extendido de permisos usando listas de control de acceso.
http://www.macbooksolution.vn/wp-content/uploads/2013/11/www.macbooksolution.com-0984515979-dich-vu-chuyen-ban-soft-game-macbook-Mac-os-x-10.4-tiger_704.jpg
Versión 10.5: «Leopard»
Mac OS X v10.5 «Leopard» fue liberado el 26 de octubre de 2007. Fue llamado por Apple como «la mayor actualización del Mac OS X». Trajo consigo más de 300 nuevas funciones. Leopard soporta tanto procesadores PowerPC como Intel; el soporte para procesadores G3 fue abandonado y el procesador G4 requiere una velocidad mínima de 867 MHz, y 512 MB de RAM para permitir la instalación. El DVD de instalación funciona con todas las arquitecturas soportadas (incluyendo maquinas de 64 bits). Las nuevas funciones incluyen una nueva apariencia, un Finder actualizado, Time Machine (software para realizar copias de seguridad), Spaces, Boot Camp preinstalado, soporte completo para aplicaciones de 64 bits, nuevas funciones en Mail e iChat, y nuevas características de seguridad. Leopard es un sistema UNIX certificado para la plataforma Intel. Es además el primer sistema operativo basado en BSD en recibir la certificación UNIX 03. Leopard abandonó el soporte para el Entorno Classic y las aplicaciones del mismo. Fue la última versión del Mac OS X con soporte para la arquitectura PowerPC.
http://www.macuarium.com/cms/images/stories/Reymidas/Varios/macosx-leopard.jpg
Versión 10.6: «Snow Leopard»
Mac OS X v10.6 «Snow Leopard» fue liberado el 28 de agosto de 2009. En lugar de incluir grandes cambios en la apariencia y funcionalidades como ocurrió en las versiones anteriores de Mac OS X, Snow Leopard se enfocó en cambios internos, como lo son: incrementar el rendimiento, la eficiencia y la estabilidad del sistema operativo. Para la mayoría de usuarios, los cambios más notables son: la cantidad de espacio que ocupa una instalación limpia, un Finder reescrito en Cocoa, copias de seguridad más rápidas en Time Machine, a una versión más completa de la aplicación Vista Previa, al igual que mayor velocidad en el navegador de internet Safari.
Finder ahora toma las ventajas de la tecnología integrada de 64 bits al igual que de Grand Central Dispatch, permite expulsar los discos de una forma más amigable (diversas cajas de diálogos le notifican al usuario si algún servicio o programa está utilizando tal disco), y provee en general de una sensación de mejor respuesta.
La nueva versión de Safari (4.0) mejora su rendimiento en JavaScript y HTML, lo que permite una navegación más veloz. La mayoría de incremento en el rendimiento se debe a SquirrelFish (el nuevo intérprete de JavaScript para Webkit). Este intérprete incrementa la velocidad de renderizado en un 50%. El nuevo Top Sites ahora muestra los sitios web más visitados así como los favoritos en vista panorámica, permitiendo al usuario acceso a sus sitios favoritos a la vez que ofrece la vista Cover Flow para el historial de navegación. El navegador ahora es más resistente a los cuelgues, siendo capaz de aislar complementos que son la causa número de este tipo de problemas.
Mac OS X v10.6 también tiene soporte para Microsoft Exchange Server para Mail, iCal y Agenda, así como soporte para mayores cantidades de memoria RAM, un QuickTime X totalmente renovado con una interfaz de usuario más fresca y más funcionalidades para los usuarios de QuickTime Pro.
Los cambios internos incluyen soporte mejorado para procesadores de varios núcleos mediante Grand Central Dispatch, el cual intenta facilitar el desarrollo de aplicaciones con soporte multi-núcleo, y así mejorar la utilización de la CPU. Anteriormente los desarrolladores necesitaban reprogramar su software de forma que tomara explícitamente ventaja de los múltiples núcleos, hecho que fácilmente se volvía tedioso y problemático, especialmente en software complejo. También incluye rendimiento avanzado en la GPU con OpenCL (un estándar abierto para plataformas GPGPU distinta de CUDA, DX11 Compute Shader o STREAM) al proveer apoyo a la labor de descarga normalmente, sólo destinados a una CPU a la GPU de la tarjeta gráfica. Esto puede ser especialmente útil en tareas que hacen que el computador se cuelgue fácilmente.
Snow Leopard soporta solo equipos con procesadores Intel, y requiere de 1 GB de memoria RAM para funcionar. Esta versión abandona el soporte para la arquitectura PowerPC, sin embargo permite la ejecución de programas para esta arquitectura tras instalar el traductor binario Rosetta.
http://applethis.com/wp-content/uploads/2011/06/Mac-OS-X-Snow-Leopard.jpeg
Versión 10.7: «Lion»
El 20 de octubre de 2010, en el evento llamado Back to the Mac («Vuelta al Mac»), Apple mostró un Sneak Peek del próximo sistema operativo Mac OS X 10.7 con nombre código «Lion». Dentro de las primeras características se encuentran Launchpad que es un gestor de aplicaciones estilo iOS; y Mission Control que se podría decir es la integración de Dashboard, Exposé, Spaces y ventanas de Aplicaciones a pantalla completa. El 24 de febrero del 2011 fue entregada una beta de Mac os 10.7 'Lion' a los desarrolladores, develando nuevas características como Airdrop, Resume, Auto Save, Versions y Mail 5. El 6 de junio del 2011 en la Keynote de la WWDC se anunció que OS X 10.7 será puesto a la venta únicamente en descarga digital por la Mac App Store en julio del 2011. A partir del 20 de julio Lion fue puesto a la venta en la Mac App Store por 23.95 euros, 29.99 dólares al cambio, y se desveló que estaría disponible para descarga desde la App Store y a partir del 20 de agosto estaría disponible para su venta en formato de pendrive. 
http://www3.pcmag.com/media/images/315256-mac-os-x-lion.jpg?thumb=y
Versión 10.8: «Mountain Lion»
El 16 de febrero de 2012 Apple lanzó la Developer Preview de Mac OS X 10.8 Mountain Lion, una versión del sistema operativo en la que se incluyen muchas aplicaciones nativas de iOS, como Recordatorios, Notas o Mensajes. Incluye también un centro de notificaciones cercano al de iOS. Mac OS X Mountain Lion salió a la venta en España el 25 de julio de 2012. Con esta nueva versión, Apple pretende potenciar el uso de la nube, con el ya usado iCloud, gracias a la integración con la suite ofimática, iWork. Otra de las grandes novedades es Game Center, una plataforma de juego que pretende ser la primera en aunar los progresos y logros de las consolas portátiles con los sistemas de escritorio. También cuenta con Gatekeeper es una característica que evita la instalación de aplicaciones no confiables y así evitar malware.
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRrahmqKOsce6zwOihQVX_jkjNDDzSJvt-nAd3pShSEJWXUmPiC
Versión 10.9: «Mavericks»
El 22 de octubre de 2013 Apple lanzó la Actualización Mac OS X 10.9 Mavericks, una nueva versión que integra las aplicaciones de iOS como Recordatorios, Notas, Mensajes, iBook y notificaciones instantáneas pero con mucha más personalización. La nueva versión se puede actualizar sin ningún costo desde el mismo día de su presentación. Entre otras novedades anunciadas de OS X Mavericks está la opción de usar una HDTV como segundo monitor por medio de Apple TV y el aumento de la duración de la batería para los usuarios de MacBook Air de 11" y 13", con mayor ahorro de energía para iMac.
http://www.mtgeconomist.com/wp-content/uploads/2014/01/Mavericks-Logo.jpg
Versión 10.10: «Yosemite»
El 2 de junio de 2014 Apple presentó en la "WWDC 2014" Mac OS X 10.10 Yosemite, una nueva versión del sistema operativo que presenta un rediseño en su interfaz y mejoras en el Finder, Safari, Mail, Centro de Notificaciones, etc. La versión Beta se encontrará disponible únicamente para el primer millón de usuarios que se suscriban en el programa Beta de Apple.
Durante la Keynote del 16 de octubre de 2014, Apple anuncio el lanzamiento oficial de Mac OS X v10.10 (Yosemite). 
http://cdn.osxdaily.com/wp-content/uploads/2014/06/os-x-yosemite-beta-devs-610x299.jpg
Versión 10.11: «El Capitán»

El 8 de junio de 2015, Apple presentó en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC 2015), OS X El Capitán. Esta nueva versión del sistema operativo mantiene la interfaz de su predecesor OS X Yosemite, centrándose en mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento del sistema operativo, con la introducción de "Metal for Mac", característica del sistema que ya existía para iOS y que hace que la GPU trabaje a un ritmo más veloz. Es por ello que las aplicaciones se ejecuten más rápido con OS X El Capitán en comparación con versiones anteriores. Entre las novedades más destacadas se encuentran: Split View, es decir, la posibilidad de dividir la pantalla para poder usar dos aplicaciones al mismo tiempo; mejoras en Spotlight, que además de permitir mover la ventana ahora también trabaja con un lenguaje más natural y puede mostrar más datos que antes (Previsión del tiempo, la bolsa, vídeos online, etc.); y otros cambios en diversas aplicaciones como Safari, Notas, Fotos o Mapas, entre otras.
Esta versión está disponible para su descarga gratuita desde el 30 de septiembre de 2015 a través del Mac AppStore.
Esta versión posee falencias en el sistema de sonido. En algunos casos no reconoce dispositivos de entrada de audio sea por línea o USB.
http://cdn.osxdaily.com/wp-content/uploads/2015/06/os-x-el-capitan-logo-610x365.jpg




No hay comentarios:

Publicar un comentario